Si una empresa no se transforma, pone en riesgo su permanencia: Grupo Modelo

Grupo Modelo, industria cervecera líder en México, quiere ser reconocida como ejemplo en transformación en servicio. Por eso, sabe que debe transformarse constantemente, tal como lo hizo durante la pandemia a través de la digitalización de sus transacciones. Cassiano De Stefano, presidente de Grupo Modelo, estuvo presente en el Inter.Mx Expansión Summit 2022, para participar en el panel “Transformación de los negocios tradicionales”, en donde compartió su experiencia en la ejecución de sus procesos digitales, así como en el lanzamiento de nuevas plataformas. “La transformación en Grupo Modelo es un gerundio, porque está en constante avance. Siempre queremos ser mejores que ayer”, declaró.

Todos ganan con la digitalización Al hablar de transformación digital, De Stefano mencionó sus planes para digitalizar todas sus transacciones y servicios. Un primer paso es el relanzamiento de su plataforma BEES, canal business to business (B2B) que ofrece a sus clientes un punto de venta digital para comprar los productos de la marca. “La digitalización del canal tradicional es garantizar supervivencia y esto quedó claro durante la pandemia”, afirmó. Para Grupo Modelo, la pandemia representó una oportunidad de poner en marcha nuevos canales de venta y reestructurar procesos, pero los pequeños locales con venta de bebidas alcohólicas tuvieron dificultades para ofrecer sus productos al consumidor. Ante esta situación, el directivo expuso que ahora: “Sale el futuro a invitar al canal tradicional a ser parte de esta cadena de distribución digital”. La digitalización genera beneficios a la empresa, a los clientes y a los consumidores. Se trata de un ciclo positivo, donde todos ganan. La cervecera tiene clara la responsabilidad que tiene con el país y con sus socios comerciales, por eso quiere resaltar el riesgo de no formar parte de este proceso. “Si una empresa no está transformándose, va a poner en riesgo su permanencia”.

Los jóvenes, al centro de la reinvención Gran parte de esta reinvención son los talentos jóvenes, que deben sumarse a los equipos con diversidad e inclusión. Con esto en mente, De Stefano habló sobre los cambios en su estrategia de marketing. El primer ajuste es generar toda la comunicación digital de forma interna; para esto, creó una agencia llamada Draftline. Además, creó un área para análisis de data con el objetivo de tomar decisiones basadas en información y no en la intuición. Para Grupo Modelo, la competencia no se limita ya a otras cerveceras o empresas de bebidas, también son las empresas de servicio que compiten con su tienda en línea, pero considera que eso es una competencia sana que los motiva a renovarse. Para que esta solidez siga generando valor se necesita la transformación del portafolio, la renovación de productos, la digitalización y convertirse en una empresa de servicios. La pandemia, de acuerdo con el líder de la compañía, forzó a una conexión más profunda con los clientes y a comprender el mercado, pero también a ser más eficientes y tener una base sólida. “Hay que sumar las partes: inercia, escala y el footprint de una empresa casi centenaria, con la capacidad, las ganas y el deseo de transformarse”, concluyó.

]]>

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generated by Feedzy