La empresa Motorola informó que a partir de hoy deshabilitará los smartphones adquiridos en México a través del mercado gris , mismos que aunque fueron legalmente fabricados en otras partes del mundo, éstos fueron vendidos sin normas comerciales y sin autorización expresa del distribuidor oficial y/o titular de la marca. En consecuencia las mercancías carecen de garantía y especificaciones técnicas, certificaciones y etiquetados requeridos, entre otros, detalla la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sobre este tipo de dispositivos móviles.
¿Qué dispositivos serán desactivados?
Los smartphones Motorola desactivados serán aquellos que no cumplan con la Norma Oficial Mexicana 24 (NOM-024). La medida no será retroactiva, aplicará solo para equipos que sean activados a partir del 27 de julio de 2023. Por ello, la empresa notificará a los usuarios en dos ocasiones antes de deshabilitar el dispositivo. La primera alerta se enviará el día de activación del smartphone y la segunda 10 días después . Los dispositivos neutralizados solo servirán para realizar llamadas de emergencia. Sin embargo, existe una excepción. Aquellos smartphones que fueron adquiridos en el extranjero a través de canales oficiales o autorizados para su uso en México seguirán funcionando sin contratiempos. La empresa se limitará a enviar una alerta sobre las condiciones de uso.
Los usuarios cuyos equipos sean deshabilitados tendrán como opción un descuento del 10% para adquirir un nuevo smartphone de la misma marca validado por las normas de comercio en México. Aquellos que estén interesados deberán validar el número IMEI del dispositivo irregular y llenar una solicitud desde el sitio del fabricante.
]]>