Mercado Libre mantiene la confianza en México mientras sigue creciendo

Hasta noviembre del año pasado, Mercado Libre registró un crecimiento de 12.2% en su total de usuarios activos , alcanzando las 88.3 millones de personas que usaron tanto la plataforma de marketplace como la solución fintech, Mercado Pago . Por ello, en 2023 buscan aprovechar ese crecimiento, especialmente en México . De acuerdo con datos de Latinometrics, si Mercado Libre fuera un país, sería el tercero con mayor población de Latinoamérica, únicamente detrás de Brasil y México, lo cual demuestra la alta penetración de la plataforma en la región a pesar de los desafíos económicos. Alejandro Caballero, director de Marketplace de Mercado Libre México, resalta que en 2022 se registraron varios récords, como el Buen Fin, que tuvo un crecimiento del 73% respecto a la edición anterior.

“El año pasado fue para cosechar todo lo que se ha hecho bien en cuestiones de inversiones para infraestructura, centros de distribución, última milla, plataforma, nuevas marcas y dar una propuesta de valor superior”, comenta Caballero. Y es que durante el 2022, la empresa realizó una inversión histórica de 1,475 millones de dólares tan sólo en México, pues lo ven como uno de los mercados más relevantes y donde consideran seguir inyectando capital para su crecimiento, a pesar de la crisis que vive la industria tecnológica a nivel mundial. Ante la pregunta de cómo viven el momento desafiante, Caballero resalta que a nivel interno, se mantienen optimistas y sin afectaciones, además de destacar algunas de sus ofertas de valor para satisfacer a los clientes de la plataforma de e-commerce, así como aquellos usuarios de Mercado Pago. De hecho, los datos de Latinometrics apuntan que esta vertical ha sido el negocio más grande de la empresa, pues hasta el tercer trimestre del 2022 había registrado un crecimiento del 115%, así como ganancias netas superiores a los 1,200 millones de dólares.

“Hoy, el contexto macroeconómico es complejo para muchas compañías, porque se dejaron de fondear y comenzaron con despidos, pero en Mercado Libre se va a mantener la estructura”, comenta Caballero, quien también destaca la contratación de 5,000 personas en Argentina, además de que seguirán siendo optimistas con México y Latinoamérica.

El reto del regreso a las tiendas físicas De acuerdo con el informe global sobre hábitos de consumo en el e-commerce, elaborado por SOTI, en México la gente está regresando a las tiendas físicas de manera progresiva y para este año se prevé que el 40% de los consumidores tengan una mayor intención de adquirir productos presencialmente. Michell Escutia, director comercial de SOTI en Latinoamérica, señaló que esto se debe a un aspecto cultural de los mexicanos, pues suelen estar más atraídos por las tiendas físicas debido a que pueden tocar los materiales de los productos o probarlos antes de comprarlos. A pesar de ello, Mercado Libre ganó un 41% de participación de mercado en México. Caballero aclara que tenían la hipótesis de que cuando se abriera el mundo, el e-commerce iba a perder participación de mercado o registrar un ritmo de crecimiento inferior a la época prepandemia, pero no fue así. Incluso esperan aprovechar la constante adopción del canal digital, pues en el 2022, el e-commerce nacional alcanzó un valor de 528,000 millones de pesos, es decir, un aumento del 23% en relación al año anterior.

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *