Google contrademanda a Sonos por infracciones a sus patentes

La batalla entre Google y Sonos continúa. En esta ocasión, la empresa de Mountain View presentó un par de demandas, donde alegan que la compañía de bocinas infringe varias de sus patentes respecto a parlantes inteligentes y controles de voz. Google inició este caso en torno a siete patentes, entre las que destaca tecnología capaz de detectar palabras clave, la forma en que un grupo de altavoces determina cuál debe responder cuando se le solicita un comando, así como aspectos relacionados a la carga inalámbrica. Los recursos legales se presentaron ante el Tribunal de Distrito Norte de California y no es el único movimiento que se espera por parte de Google, pues también se planea que la empresa presente recursos similares ante la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos, con el objetivo de prohibir las importaciones de cualquier producto infractor.

De acuerdo con declaraciones del vocero de Google a The Verge , José Castañeda, la demanda tiene el propósito de “defender nuestra tecnología y desafiar la clara y continua infracción de nuestras patentes por parte de Sonos”. Entre las bocinas que supuestamente violaron las patentes se encuentran Sonos One, Arc, Beam, Move y Roam. Google también resaltó que Sonos decidió competir en los tribunales e inició una campaña en contra de sus productos a pesar de que ambas empresas suelen compartir clientes. “Preferimos la innovación a los litigios, pero sus acciones no nos dejan más remedio que defender nuestra tecnología y desafiar la clara y continua infracción de nuestras patentes”, dijo Castañeda.

La disputa entre Google y Sonos El enfrentamiento legal entre estas dos empresas no es nuevo. Comenzó en 2020, cuando Sonos demandó a Google por presuntamente robar su tecnología para que varios altavoces funcionaran en diversas sitios con un mismo comando. Aunque ambas empresas se habían asociado con anterioridad para que los servicios de Google funcionaran en las bocinas de Sonos, el caso escaló hasta que Google se defendió diciendo que sus patentes también habían sido violadas.

Sin embargo, en enero de este año, la Comisión de Comercio Internacional de EU determinó que Google violó cinco patentes de Sonos en torno a técnicas para sincronizar la reproducción de audio, una forma de emparejar los altavoces para crear sonidos estéreo, ajustar el volúmen del altavoz individualmente o de grupos al mismo tiempo, así como la manera de conectar el sistema a la red wifi de una casa. Tras la decisión, Google tuvo que eliminar algunas capacidades de sus altavoces, como ajustar el volumen de un grupo de bocinas al mismo tiempo, algo que molestó a los usuarios de sus altavoces inteligentes. “Google puede sacrificar la experiencia del consumidor en un intento de eludir esta prohibición de importación, sus productos seguirán infringiendo muchas docenas de patentes de Sonos, sus irregularidades persistirán y los daños adeudados a Sonos seguirán acumulándose”, dijo en enero la empresa con sede en Santa Bárbara, California. En aquel momento, Castañeda refirió que no esperaban impactos en su capacidad de importar o vender sus productos tras la determinación de la Comisión; no obstante, ahora Google sí busca perjudicar las importaciones de Sonos.

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *