El quehacer diario de Globant ya impacta la vida cotidiana de millones de personas, a través de sistemas de home banking , dispositivos de acceso y el desarrollo de videojuegos. Sin embargo, la reinvención del entorno digital no se detiene y por eso también incursiona en los nuevos desarrollos, como es el Metaverso o los token no fungibles (NFT, por las siglas en inglés). Durante el Inter.Mx Expansión Summit 2022, Diego Fabani, director regional para América Latina y el Caribe de Globant, participó en el panel “La nueva relación con los consumidores” y destacó la importancia de la tecnología como un facilitador que puede acercar a las empresas al consumidor y darles una ventaja competitiva.
El Metaverso, experiencias sin limitaciones Empresas que entiendan al cliente tendrán la ventaja
De acuerdo con Fabani, el Metaverso es: “Un mundo virtual que puede considerarse la evolución de las redes sociales” y las empresas tienen ante sí la oportunidad de desarrollar el mercado en este ámbito. Globant, por ejemplo, trabaja en estas plataformas con Microsoft, Sony y EA Sports. Además, otra colaboración importante mencionada por el directivo es la que tienen con el DJ canadiense Deadmau5, quien busca ofrecer a los usuarios del metaverso una experiencia distinta, sin limitaciones, a través de su propuesta musical. A raíz de la pandemia, la forma en que se expresan los clientes finales evolucionó, al igual que sus temas de conversación, que dieron un giro hacia cuestiones como la diversidad, la inclusión, el cambio climático o la transformación del trabajo. Sobre esto, Fabani comentó: “Tenemos mucho aprendizaje por delante. Las empresas que se transformen digital y culturalmente para interpretar las tendencias van a tener una tremenda ventaja competitiva y podrán aprovechar el mercado”. Resaltó que, en la actualidad, los usuarios prefieren pagar un precio mayor por una mejor atención y que: “Las grandes empresas que ya iniciaron su transformación digital invirtiendo en la experiencia del consumidor podrían crecer hasta 70% en tres años”. Asimismo, otra transformación sería la forma de medir el éxito de un programa de marketing, que ahora se basa en el sentimiento de los usuarios, es decir, se amolda al comportamiento del cliente.
Council of Igniters: voz de las nuevas generaciones
Por último, Diego Fabani resaltó el papel del recién formado Council of Igniters de Globant, un board corporativo compuesto por cinco influencers centennials , nacidos entre 1996 y 2012, que busca transmitir su perspectiva fresca e innovadora al portafolio de servicios de la empresa digital. Su objetivo es ofrecer su punto de vista sobre los temas que interesan en la actualidad al consumidor, como el blockchain, la inteligencia artificial, la sostenibilidad y otros que ya mencionamos. Sobre este tema, Fabani puntualizó que el objetivo de esta nueva forma de trabajo que incluye la voz de los más jóvenes del mercado es “definir cómo debe evolucionar el portafolio de servicios de Globant y hacer una versión integral que cubra las necesidades reales de nuestros clientes y consumidores”.
]]>