Todos los coches te llevan y te traen, pero no es lo mismo viajar en un Ferrari que en un auto de gama media. Algo similar ocurre con el audio, pues no será la misma experiencia escuchar música en unos audífonos económicos que en unas bocinas Bowers & Wilkins. Esto por una sencilla razón: el audio de alta fidelidad , frecuentemente abreviado en inglés como audio hi-fi .
¿Qué es el audio hi-fi o de alta fidelidad? “Es aquel que se asemeja al sonido real de las cosas. En el caso de la música, la alta fidelidad significa que se disminuyen todas las distorsiones y hacen que el sonido sea lo más nítido y real posible”, explica Leonardo Luna, productor de audio. Básicamente, el sonido hi-fi es aquel que no está comprimido y que tiene una velocidad de transmisión de hasta 1,411kbps – los datos que pueden ser procesados por unidad de tiempo-, mientras que el audio que no es de alta definición puede ser de 128kbps. A mayor cantidad de bits, mejor la calidad del audio. Lo puedes pensar como una imagen: no es lo mismo una fotografía pixelada que una imágen en 4K. En el caso de la música, lo pixelado podría ser similar al .mp3, y el 4K sería el .flac y el 8K el .wav. Esto porque el sonido en alta fidelidad contiene un rango de frecuencias mayor a un sonido comprimido, por lo tanto, se oyen más cosas y puedes escuchar de manera más detallada la música. Así como una imagen en 4K contiene más píxeles, el audio hi-fi contiene más elementos de audio nítidos y claros.
¿Dónde puedes escuchar música de alta fidelidad? Es todo un tema. Para que tenga sentido escuchar música de alta fidelidad necesitas considerar tres factores: el espacio, el dispositivo y la plataforma de audio. De nada sirve que tengas unas bocinas hi-fi en un espacio en el que hay mucho ruido, por ejemplo, la cocina o una sala muy concurrida, porque los detalles que se perciben con este tipo de música se pueden perder fácilmente con el ruido ambiental. Lo ideal sería escuchar este tipo de música con audífonos o en un estudio. El dispositivo. Existen marcas de alta gama que permiten apreciar mejor estos sonidos, como unas bocinas Kef o la marca mexicana Margules, que vende productos artesanales de audio. La plataforma. Las apps que reproducen sonido de alta fidelidad son Tidal, Qobuz, Apple Music y Amazon Music HD. De nada sirve que tengas unas bocinas de alta gama si escuchas la música en Spotify, que reproduce música en 320 kbps.
¿Vale la pena invertir en audio hi-fi? Todo depende del tipo de consumidor que seas. Si te consideras un audiófilo, escuchar música en hi-fi se convierte en una experiencia inmersiva, así como manejar un auto de gama alta. Este tipo de audio es para los consumidores más exigentes. Por ende, si eres una persona muy exigente con el audio y estás dispuesto o dispuesta a invertir en unas buenas bocinas o audífonos, encontrar el espacio adecuado y pagar la suscripción de plataformas que ofrecen música hi-fi, será una gran inversión. Pero, si consideras que tu oído no está tan entrenado y solo quieres escuchar música, hay opciones bastante accesibles y decentes en el mercado para tener un buen audio.
]]>