Cupertino, California. Anteriormente, el WWDC -el evento de desarrolladores de Apple- se llevaba a cabo en el centro de convenciones de San José, California pero ahora la empresa decidió abrir las puertas de su casa a este grupo de personas tan importante para su ecosistema. Además, presentó su actualización al sistema operativo: iOS 16.
iOS 16: inteligencia, comunicación y herramientas de personalización El mayor cambio es en la pantalla bloqueada, pues ya existe la posibilidad de personalizarla desde los colores, así como la fuente o agregar widgets como el calendario, la temperatura, los anillos de actividad vinculados al Apple Watch. En el fondo, se puede elegir que este cambie durante el día eligiendo una serie de fotos. La experiencia de personalización se asemeja a la de las carátulas del Apple Watch, para quienes tienen uno. Apple también repensó cómo aparecen las notificaciones en la pantalla bloqueada, ahora apareciendo desde abajo.
La herramienta Actividades en vivo muestra notificaciones que ocurren en este momento como el tiempo que falta para que un Uber pase por ti o el resultado de un partido que ocurre en este momento. Otra novedad, es contar con diferentes pantallas bloqueadas enlazadas al tipo de “enfoque” deseado. Este tipo de “enfoque” también se relaciona con otras aplicaciones como el calendario o incluso el navegador Safari, es decir, que si quieres solo tener notificaciones o información de trabajo solo tienes que elegirlo y te aparecerá solo esa información. En cuanto a mensajes, ahora es posible editarlos aún después de mandarlos, deshacer el envío o marcar aquellos que tienes pendientes de responder e incluso utilizar la función de Share Play dentro de ellos. Nuevas funciones de dictado en donde el teclado se mantiene abierto para poder usar la voz o el tacto y con solo hablar poder dictar lo que se quiere escribir. La función también revisa la puntuación mientras se está dictando.
Dentro de la app de traducción se podrá usar la cámara para hacer cambios de idioma gracias a Live Text (texto en vivo), pues ahora también podrá leer información en los videos.
¿Cómo es Apple Pay Later? Para la billetera de Apple, ahora es posible compartir información de identificaciones para aplicaciones que requieren verificación de la identidad o compartir las llaves digitales a través de un servicio de mensajería. Una novedad para Apple Pay es la función de Pay Later (paga después) en donde el usuario puede elegir dividir el pago en hasta cuatro instancias. Esto funciona en todos los sitios en donde Apple Pay está disponible. Además, te dejará hacer seguimiento de las compras en un solo sitio. Actualizaciones para “compartir en familia”, en donde será más fácil manejar restricciones de edad para las cuentas de niños o aceptar darle más tiempo de uso de un dispositivo a través de un mensaje.
En la app de fotos, los usuarios podrán tener bibliotecas compartidas con hasta cinco personas gracias a la iCloud Shared Photo Library. Aquí puedes enviar fotografías desde la app o al momento de tomarla, en la cámara se puede seleccionar que se comparta desde ese momento. Todos tienen los mismos permisos para agregar, modificar o borrar las fotografías. (Información en desarrollo…)
]]>