Un consumo regular de chocolate amargo o negro, con un porcentaje superior al 70% de cacao, nos podría ayudar a mantenernos alerta y más despiertos y favorecer el aprendizaje, gracias a su contenido en flavonoides.
Y además de ser relativamente saludable, tiene múltiples beneficios para tu salud, estos son algunos de ellos.
Disminuye el riesgo de un accidente cerebrovascular
Según unos estudios realizados en Suecia, en un grupo de más de dos mil mujeres, se observó que consumir chocolate amargo disminuyó las probabilidades de tener un accidente cerebrovascular. El estudio informa que se podría reducir hasta un 20%.

Ayuda a fortalecer el corazón
El consumo de chocolate amargo ayuda a reducir el colesterol “malo” en la sangre, según datos de la American Heart Association. Además, ayuda a controlar la presión arterial, por lo que reduce el riesgo de padecer algún tipo de enfermedad de corazón.
Beneficioso para la piel
El chocolate es un alimento rico en flavonoides, los cuales son antioxidantes que tienen la capacidad de proteger la piel de los rayos UV, sin embargo, no sustituyas el protector solar por chocolate.
Ayuda al cerebro
El aumento de flujo de sangre al cerebro nos ayuda a estar más alerta y más despiertos, lo cual ayuda al aprendizaje. El chocolate ayuda a este aumento de flujo por lo que se menciona que puede ayudar a que aprendamos algo más rápido.

Mejoraría la visión
Por las propiedades que posee el chocolate para mejorar la circulación, un artículo de Harvard Health Publishing señala que podría contribuir al flujo de sangre que va a la retina. Si esto se demostrase, el chocolate amargo podría mejorar la visión.
Ayudaría a calmar la tos
Entre los componentes del chocolate se encuentra uno llamado teobromina. Es un principio activo que actuaría sobre el nervio vago, la parte del cerebro que provoca los ataques de tos.
¿Necesitas más razones para consumir chocolate amargo? Creo que no. Sin embargo si tienes alguna duda sobre los beneficios de este alimento, no olvides consultar a un especialista.