Todo lo que necesitas saber sobre WiFi 7

El creciente protagonismo que están adquiriendo la realidad virtual y aumentada, el metaverso, los videojuegos en directo y el streaming en general requieren una velocidad de navegación y de carga más rápida de la que se puede disfrutar en estos momentos. De ahí que ya se esté hablando del 6G como el futuro de las conexiones móviles – aunque hace no tanto que se desplegaron las redes 5G en España – o de Wi-Fi 7; un estándar definido por Mediatek como “la columna vertebral del hogar, de la oficina y de las redes industriales”. Esta compañía, fabricante de semiconductores, asegura estar liderando su desarrollo y confía en obtener el visto bueno de los órganos correspondientes a principios de 2024 para comenzar con su despliegue. 

Más rápida y con menos latencia

Según detalla en su página web Wi-Fi Alliance, la organización sin ánimo de lucro que promueve y certifica esta tecnología, la séptima generación de Wi-Fi destacará por su gran velocidad: llegará a los 30 Gbps, el triple de la que alcanza Wi-Fi 6. Además, su latencia será menor y eso ayudará, por ejemplo, a la transmisión de vídeo con una mayor resolución (como 4K y 8K), a la realidad aumentada y a la virtual y la computación en la nube, además de, por supuesto, a la industria. Aunque incorpore esas actualizaciones, seguirá siendo compatible con las anteriores generaciones de Wi-Fi y con los dispositivos que no tengan soporte oficial de la versión 7. Sin embargo, para aprovechar al máximo lo que ofrece, lo mejor es contar con aparatos que admitan la nueva versión: routers, relojes inteligentes, smartphones, etc. 

Wi-Fi 7 llegará además de la mano de otras tecnologías como las operaciones multivínculo: a diferencia de la versión 6, que solo admite un vínculo, la 7 permitirá enviar y/o recibir datos en varias bandas y canales de forma simultánea (en 2,4 GHz, 5 GHz y 6 GHz, por ejemplo), lo que permitirá esa reducción de la latencia y la mejora del rendimiento. Estas características que va a ofrecer ayudarán en los usos que requieren una precisión y una consistencia extremas, como determinadas tareas que se realizan en los procesos de fabricación o de análisis de la seguridad. 

¿Cómo mejorarán las conexiones?

En el día a día en los hogares, estas novedades mejorarán la experiencia al jugar a videojuegos en línea, al hacer una videollamada o al ver la televisión en alta resolución, pero también abrirá la puerta a aplicaciones que aún no imaginamos, como afirma Moon Ho Lee, presidente de la compañía Mercury en la página web de Mediatek. En un momento en el que el metaverso está adquiriendo un gran protagonismo no solo en el sector, sino en toda la sociedad, y cada vez más soluciones tecnológicas se enfocan en contribuir a su desarrollo, Wi-Fi 7 desempeñará un papel protagonista en su impulso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *