¿Por qué te dan toques eléctricos más seguido?

Si se han estado preguntando por qué dan toques últimamente, la respuesta está en el clima.

La carga eléctrica se produce por la fricción de dos materiales aislantes. Al hacer contacto, un objeto pierde electrones y se queda con una carga positiva, mientras que el otro gana los electrones y tiene carga negativa.

Como las cargas necesitan estar equilibradas, en cuanto se produzca un contacto con alguno de los objetos conductores, ocurrirá la descarga.

A ese toque eléctrico se le conoce como plasma, de la misma manera que los rayos.

Las Personas con conductores de energía estática.

El aire es un aislante, mientras que el vapor favorece la conducción de electricidad. Cuando el ambiente es húmedo y hay más vapor en el agua, cualquier carga generada en el cuerpo podrá disiparse fácilmente.

Por otro lado, el característico aire frío del invierno —que contiene menos vapor de agua— hará que la carga se acumule y se descargue abruptamente al tocar cualquier objeto conductor.

Además, el frío de esta época nos hace utilizar más capaz de ropa, cuyas fibras producen una fricción inevitable.

No hay una forma científica de evitarlo por completo pues es un tema de física y las leyes de la estática, sin embargo, si se puede reducir.

Algunos consejos para evitar las descargas eléctricas:

  • Humedecer la casa o la oficina, para tener más agua en el aire y perder cargas fácilmente.
  • Caminar descalzos o evitar suelas de goma, ya que te aíslan del suelo y no permiten que te descargues.
  • Caminar sin arrastrar los pies y esquivar las alfombras.
  • Utilizar telas naturales como algodón, lana, lino o seda!
  • Evitar los muebles de metal, porque captan la electricidad emitida por los aparatos eléctricos de la casa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *