WhatsApp, al igual que cualquier otra aplicación o servicio, cuenta con una lista de términos y condiciones que debes aceptar antes de empezar a usarla. ¿El problema? Que muchas veces los aceptamos sin leerlos detenidamente.
Es por ello que debes leer con atención los siguientes puntos para evitar que tu cuenta sea la siguiente eliminada por WhatsApp.
Si te bloquean varias veces: Si eres una de esas personas que gusta escribir a desconocidos y si este te termina bloqueando, puedes terminar sancionado por WhatsApp, esto con el fin de evitar el hostigamiento dentro de la red social.
Enviar virus: Ya sea de forma inconsciente o para dañar a otros usuarios, enviar virus a través de mensajes puede dejarte sin cuenta. WhatsApp castiga a todo aquel que se dedique a enviar enlaces o documentos con contenido malicioso.
Crear grupo con gente desconocida: Puedes poner en peligro tu cuenta de WhatsApp si te dedicas a crear grupos con personas que no tienes guardada en la agenda de tu teléfono. Aunque esta medida está más dedicada a las empresas que a los usuarios, para intentar que no hagan publicidad, evita tener muchos de estos grupos o tu cuenta será sancionada.
Mensajes ofensivos: WhatsApp puede cerrar tu cuenta si los mensajes que mandas a tus contactos o tus fotos de perfil son obscenas, difamatorias, intimidantes u ofensivas desde el punto de vista étnico o racial. También puede cerrarla si esos mensajes promueven o fomentan conductas que serían ilegales o inadecuadas.
Enviar cadenas: Si eres de las personas que comparte una imagen y las envía a casi todo su listado de contactos de manera insistente, puedes ser sancionado al realizar spam en varias cuentas.