ChatGPT en clase de Natural Science para estudiar los estados de la materia

ChatGPT resulta útil como asistente personal en el aula. Con esta herramienta se pueden explicar conceptos complejos y abstractos además de contar con la personalización y la inmediatez en la producción de ideas, recursos y resolución de dudas. Todo ello lo pusimos en práctica en la clase de Natural Science con los estudiantes de 2º de Primaria. 

Ayudar con las definiciones

El tema que trabajamos en clase fue la materia: sus estados y propiedades. Para ello, lo primero que hay que hacer es pedirle a ChatGPT que nos ayude a preparar definiciones de los conceptos clave de la unidad, para que sean fácilmente comprensibles para nuestros estudiantes:

Si creemos que la explicación proporcionada por la herramienta podría resultar complicada al alumnado, la puede simplificar:

Si la explicación sigue sin convencernos, es posible pedirle que se ‘invente’ una pequeña historia para narrar a los estudiantes, leerla con ellos o, incluso, que la ilustren o que la transformen en un cómic:

Convertir los conceptos en un rap o una lluvia de ideas

Una vez ‘machacados’ los conceptos, le pedimos que nos escriba un rap y un poema para cantar y recitar en clase:

También pueden trabajarse de una manera un poco más experiencial: a través de una lluvia de ideas, que puede elaborar en detalle si nos ha gustado alguna de las ideas propuestas: 

Evaluar con ChatGPT

Finalmente, vamos a decirle a ChatGPT que nos ayude a evaluar a nuestros estudiantes. Para ello, lo primero que vamos a hacer es solicitarle que nos genere 10 preguntas de respuesta múltiple sobre el tema:

Como alternativa, y para realizar una evaluación más exhaustiva, también se le pueden pedir ideas para un portfolio de evaluación, por ejemplo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *