Los meses sin intereses no son una promoción, sino una facilidad de pago: en lugar de pagar el total de un solo golpe lo pagas en parcialidades, es un financiamiento gratis si pagas como debes.
Si en una sola ocasión, no pagas a tiempo… en ese momento pierdes los beneficios de los MSI.
Cuando fallas, no sólo pagas intereses por ese mes de error, sino que ahora tendrás intereses por todo el resto de lo que te falta pagar. Y en ocasiones, tienes que pagar interés retroactivo por los meses que si habías pagado bien.
Aquí un ejemplo, si compras algo que cuesta $12,000 pesos, te lo pueden vender así (pero casi nunca te avisan de la diferencia):
- De contado: $12,000
- Diferido a 3 MSI: $12,000
- Diferido a 6 MSI: $12,300
- Diferido a 12 MSI: $12,600
No caigas en la “bola de nieve”, ya que al momento de la compra pensamos “¿qué son $200 pesos al mes?” y luego compramos otra cosa “¿Qué son otros $300?” y se van acumulando responsabilidades para el futuro que pocas veces nos ayudan.
Tips para usar bien los Meses Sin Intereses
- Compara precios: el de contado y el de meses. Para saber cuánto más te cuesta este “beneficio”.
- Siempre, siempre, paga tu Tarjeta de Crédito a tiempo, en su totalidad.
- Cuidado: los pagos mínimos no cubren tus deudas a MSI.
- En teoría no deberías de deber más del 36% de tu ingreso mensual. No le sumes al porcentaje de tus deudas mensuales objetos “en promoción”.
- Si vas a comprar a MSI, compra productos que duren más de lo que dura el crédito.
- ¿Tener dos tarjetas de crédito? Los MSI se valen con la del crédito más alto, nunca con la del diario.